
Desde mediados de Septiembre hasta mediados de Octubre se produce en Monfragüe uno de los acontecimientos naturales más espectaculares: los ciervos comienzan su celo y llenan el campo con sus potentes bramidos, las peleas entre machos y la acumulación de grandes grupos de ciervos en mitad de las dehesas de Monfragüe.
Nuestros guías os llevarán a los lugares del Parque Nacional donde más actividad haya, dependiendo del año, del horario de la ruta o del momento que vengan a disfrutar de Monfragüe.
Monfragüe se sitúa al suroeste de la península Ibérica y pertenece en su totalidad a la provincia de Cáceres. Su superficie se extiende por los municipios de Casas de Miravete, Jaraicejo, Malpartida de Plasencia, Serradilla, Serrejón, Toril y Torrejón el Rubio en la provincia de Cáceres. También cuenta con Reserva de la Biosfera, con otros 7 municipios: Casas de Millán, Casatejada, Deleitosa, Higuera de Albalat, Mirabel, Romangordo y Saucedilla.
Cuenta con una amplia gama de aves (buitre negro, águila real, buitre leonárdo, búho real...), mamiferos (linces, nutrias, meloncillos...) y también con mucha flora (encinas, jaras, enebros, alisos...). Sin lugar a duda resulta obligado poder visitarlo algún día.